top of page

Preguntas frecuentes.

 

Si no sabemos la respuesta la inventamos, pero aquí si respondemos.

 

 

¿Cuándo inicia operaciones la línea 2?

 

Es probablemente la pregunta que más se hacen los usuarios (al menos vía Twitter).

La línea 2 debió estaba anunciada para septiembre del año pasado, sin embargo los atrasos (naturales) en la obra obligaron a aplazarla primero a fin de año, luego a mediados de enero (justo para el informe del gobernador), después a finales de febrero, con el pretexto de la visita del presidente de la República.

La última actualización respecto al inicio de operaciones que se dio fue para el 26 de marzo, nuevamente argumentando la visita del presidente para su inauguración.

 

 

¿Por qué se ha aplazado tanto la inauguración de la línea 2?

 

Inicialmente se trató de los atrazos en la obra, sin embargo una de las razones principales ha sido la falta de vehículos y la organización de los transportistas. Además, los vehículos necesarios para prestar el servicio no los tienen en "stock" las concesionarias, si no que hay que solicitarlos con al menos 6 meses de anticipación para su fabricación y entrega, es por eso que anteriormente se había hecho facil comprar vehículos seminuevos al Edo. de México, los cuales dado el sobredimensionamiento de su demanda habían comprado de más.

 

 

¿Por qué han aplazado tanto la inauguración de la línea 2 y no pudieron aplazar el periodo de verificación vehicular?

 

Bueno, esto más que una pregunta es una reflexión ;)

 

 

¿Se podrá viajar entre las líneas 1 y 2 por el costo de 1 pasaje?

 

¡Ojalá! Los sistemas BRT en otras ciudades, como el caso de la ciudad de México, permiten un transbordo entre sus líneas, como si estuvieramos viajando en el sistema Metro. Obligar al usuario a pagar dos veces por el mismo servicio no supondría para nada un ahorro.

 

 

¿Por qué tardan tanto en pasar las alimentadoras?

 

Esto es mera especulación, pero es posible que dado que los operadores siguen realizando parte del cobro en efectivo, los ingresos no permiten poner en operación más unidades que, como se ha evidenciado por usuarios de twitter, se encuentran detenidas. El problema no ha sido falta de unidades, sino falta de supervisión a los operadores y falta de un análisis serio de la demanda.

 

 

¿Por que el sistema sólo funciona con tarjeta de prepago?

 

Porque así se tiene un control total de los ingresos (aunque la falta de supervisión ha hecho que en Puebla la historia sea otra). Sin embargo, diversos sistemas de transporte BRT en otras partes del mundo permiten un cobro mixto, que se hace a través de alcancías o lectores de tarjetas, con lo que se da mayor apertura a los usuarios y se refuerza que el operador no cobre el efectivo.

 

 

¡¿Por qué RUTA Puebla no nos dice todo lo que se dice aquí?!

 

Lo ignoramos. La mitad de la información que encontrarás en este portal es información que debería ser de carácter público. Pero es posible que ni la misma gente que opera el sistema haga uso de el, y por lo mismo ignoren la necesidad de información que tenemos los usuarios.

 

 

¿Hasta cuándo existirá BRUTA Puebla?

 

Hasta que los operadores del sistema nos ofrezcan el servicio que necesitamos, atiendan con prontitud las quejas, observaciones y dudas e informen a los usuarios para mejorar de verdad su experiencia con RUTA.

 

 

¿Qué significa BRUTA?

 

Basados en las Rutas Urbanas Tal como Antes.

bottom of page