Detienen a directivo de Galgos del Sur, para que transportistas cedan al paso de RUTA
- Yadira Llaven Anzures
- 16 mar 2015
- 4 Min. de lectura

Información de La Jornada de Oriente (ver nota original)
En un fuerte operativo donde se utilizaron armas largas, la Policía Ministerial detuvo al dirigente transportista de la ruta Galgos del Sur, Ángel Sierra de la Rosa, así como a su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y a su padre de 80 años de edad, José Alfredo Roberto Sierra Rosete.
Según información de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), dada a conocer este domingo, a los tres se les aprehendió “por su probable responsabilidad en el delito de falsificación de documentos”.
Sierra de la Rosa cuenta con 63 concesiones de transporte público, de las cuales 30 pertenecen a unidades de la ruta Galgos del Sur, 17 a el Barrio de San Nicolás–Azumiatla, 15 a unidades que van de San Ramón a la Central de Abasto o la Capu, y una de Malcatepec a la Central de Autobuses.
Llama la atención que esto ocurrió en vísperas a la puesta en marcha de la Línea 2 del metrobús que los dejará sin empleo, y posterior a la defenestración del secretario de Transporte en el estado, Bernardo Huerta Couttolenc.
Los concesionarios –quienes omitieron sus nombres– consideraron que la detención de Ángel Sierra fue un golpe asestado contra los transportistas que se oponen a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
En ese sentido, Delfino Reyes Bocardo, dirigente de los transportistas de Mayorazgo, omitió declara a los medios de comunicación, pero afirmó que no se mantendrá oculto, pues no ha incurrido en ningún delito.
Los hechos sucedieron la mañana de este sábado, cuando Don Cuco, como mejor se le conoce a Sierra, iba en compañía de su esposa y su padre, un anciano de 80 años de edad, quien terminó en el hospital por la crisis emocional que vivió, con la custodiado de la Policía Ministerial.
Ángel Sierra y sus familiares se convirtieron en los presos políticos número 47, 48 y 49 en el último año del gobierno morenovallista, quienes hace dos semanas junto a otros dirigentes del transporte público advirtieron de su posible aprehensión.
Es público el conflicto que sostienen los concesionarios de las tres rutas con el Poder Ejecutivo estatal, ante la amenaza de su salida de circulación del derrotero 11 Norte–Sur, donde a partir del 26 de marzo transitará el metrobús.
La primera versión que corrió fue que el transportista incurrió en el delito de fraude; sin embargo, fue hasta la tarde de este domingo cuando la PGJ informó que los tres fueron detenidos “por su probable responsabilidad en el delito de falsificación de documentos”.
De acuerdo con testigos de los hechos, un convoy de agentes de la Procuraduría General de Justicia del estado, con armas largas, llegaron a la zona de estacionamiento de los autobuses de Sierra, a espaldas del Mercado Independencia, para hacer valer la orden de aprehensión.
Hace dos semanas, operadores de la ruta Mayorazgo y Galgos del Sur realizaron una concentración en la 11 Sur y la 155 Poniente, donde se construye la terminal del metrobús, para exigir al gobierno del estado informe sobre el futuro de 5 mil personas que se quedarán sin empleo de manera indirecta.
Esa ocasión, anunciaron que su patrón Ángel de Sierra llevaría a cabo una serie de protestas en caso de que los dejarán fuera de circulación.
El 24 de febrero pasado, Delfino Reyes Bocardo y otros concesionarios ofrecieron una rueda de prensa en sus oficinas, ubicadas al Sur de la capital poblana, donde estuvo presente Sierra de la Rosa, sin emitir postura alguna.
El posicionamiento de los transportistas fue que existe incertidumbre sobre el destino de 300 concesionarios, a quienes se les ha negado información oficial de la operatividad de la Línea 2 del metrobús.
Esa ocasión, se dejó en claro que emprenderían procedimientos legales, como es el amparo, si el gobierno no ofrecía una alternativa de empleo.
Sin embargo, los transportistas explicaron que esto sucedería hasta que les quitaran las concesiones, pues en 2013 buscaron la protección de la justicia federal y el proceso número 325/2013 fue sobreseído.
Esa vez, reporteros cuestionaron a los dirigentes si habían recibido amenazas de las autoridades y la respuesta fue contundente: “Hemos recibido comentarios como ‘la puerta que cierres no se abre hasta dentro de cinco o seis años”, en alusión al encarcelamiento. Actualmente, 240 camiones de 14 rutas, entre ellas Mayorazgo, Galgos del Sur y Agua Azul, dan servicio a 100 mil pasajeros diariamente.
Ingresan transportistas
a penal de San Miguel
De acuerdo con las averiguaciones previas 644/2014/DMZS, 647/2015/DMZS y 662/2014/DMZS, la Procuraduría informó que los tres concesionarios detenidos se les acusó de efectuar trámites de reemplacamiento, utilizando minutas de trabajo falsas, ya que sus documentos de origen correspondían a una zona foránea.
“Sin embargo, realizaron movimientos ilícitos para que sus unidades circularan en el derrotero Mayorazgo, para intentar obtener mayores beneficios”, se dio a conocer en un comunicado.
Derivado de lo anterior, el agente del Ministerio Público realizó diversas diligencias a través de las cuales se acreditó el ilícito, por lo que el Juez Penal otorgó las órdenes de aprehensión correspondientes.
Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón quedaron internados en el Centro de Reinserción Social de Puebla, sujetos a los procesos penales 02/2015, 10/2015 y 11/2015.
Comments