Director del metrobús del DF exige diálogo con transportistas a RMV
- Yadira Llaven Anzures
- 25 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Información original de La Jornada de Oriente
En vísperas a la puesta en marcha de la Línea 2, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) y director del metrobús en la capital del país, Jesús Padilla Zenteno, exhortó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a operar políticamente el diálogo con los transportistas para evitar la represión.
“En Puebla como en otros estados, es fundamental la comunicación con los transportistas para dialogar en un piso parejo y evitar el tema de quien a plasta a quién”, declaró a esta reportera.
Mientras el experto en transporte y movilidad en México, Ángel Molinero Molinero, consideró que la fusión de la Secretaría de Transporte e Infraestructura en el estado de Puebla pudo darse por control político del sector.
Recomendó al gobierno estatal contar con una secretaría para sector transporte debido a su complejidad.
La declaración fue emitida esta mañana al presentar su libro Situación actual del transporte urbano en México, donde cuestionó que si en Puebla se fusionó la dependencia, entonces quién está a cargo de la planeación de la red.
“Mi perspectiva es que debemos valorar la movilidad y el transporte, y debe haber siempre un área dedicada a ello, a la planeación de la red. En muchos estados se constata, el área de transporte recae en la Secretaría de Gobierno, y es una forma de control”, explicó.
En rueda de prensa, Molinero Molinero dijo en general que el proyecto del metrobús en Puebla es un avance, sin embargo no se deben cometer los mismos errores de la Línea 1.
El acto estuvo encabezado por Jesús Padilla Zenteno, Abraham Sánchez González, director de la AMTM Puebla, Ángel Molinero, autor del libro, y Luis Fernando Graham Velver, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan) Puebla.
Molinero informó que a nivel nacional se necesita una inversión al transporte público para ser funcionable de 1.1 billones, es decir, 88 mil millones de dólares.
Esto servirá dijo para mover a 100 millones de viajes-persona al día, rehabilitar 960 kilómetros adicionales de ferrocarriles en diversas ciudades, 94 líneas de BRT con mil 900 kilómetros, y 80 mil kilómetros de rutas de transporte público.
Comments